Menú Principal
26 de septiembre de 2025

Ministro Elizalde valora rol del Tribunal Calificador de Elecciones en ceremonia de conmemoración de los 100 años de su creación

Viernes 26 de septiembre de 2025.- El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto a la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, asistió a la ceremonia que conmemoró el centenario del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

El tribunal, creado por la Constitución de 1925, vela por la transparencia y legitimidad de los procesos electorales presidenciales y parlamentarios, resuelve las reclamaciones y proclama a los candidatos electos, además de conocer de los plebiscitos. Actualmente, está presidido por el ministro Arturo Prado, y lo integran los ministros Mauricio Silva, Adelita Ravanales, Maria Cristina Gajardo y Gabriel Ascencio.

Durante su intervención, el ministro Elizalde valoró el trabajo e historia de la institución y sostuvo que “en su destacada trayectoria, el Tricel ha respondido con integridad y firmeza, consolidándose en un árbitro confiable. La existencia de un órgano jurisdiccional para calificar las elecciones no solo asegura el respeto a las reglas del juego, sino que también es condición estructural para que la democracia sea sostenida y respetada”. 

“En tiempos de desinformación, polarización y cuestionamientos a la institucionalidad, contar con un órgano como el Tricel es una señal de madurez democrática, que permite que las disputas no se resuelvan en las calles ni en las redes sociales, sino conforme al derecho y en el marco del respeto institucional”, agregó.

Asimismo, el titular de Interior afirmó que para el futuro, el desafío de la institución “no es sólo preservar lo alcanzado, sino también anticiparse con responsabilidad a los cambios. Por ello, el Tricel debe continuar innovando en transparencia y educación electoral, modernizar sus sistemas con resguardo tecnológico, prepararse para nuevos mecanismos de participación ciudadana y fortalecer la ecuanimidad y la legalidad en el acceso a cargos de elección popular, siempre bajo el principio del respeto irrestricto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas”. 

Dentro de las actividades para conmemorar su centenario, el Tricel presentó un libro que repasa su historia y presentó un mural artístico en sus dependencias.