
Gira por Los Ríos: Ministro Elizalde inaugura punto de posada para helicópteros PDI y reafirma compromiso con la seguridad pública
- En Valdivia, la autoridad sostuvo reuniones de trabajo con representantes de las policías, participó en una Mesa de Seguridad Fluvial y visitó un centro de televigilancia con drones.
Santiago, 22 de marzo de 2025.- El ministro del Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde, inauguró este viernes un punto de posada para helicópteros en el Cuartel General de la PDI en Valdivia, infraestructura que permitirá que las aeronaves de esa y otras instituciones puedan aterrizar en la zona y así aumentar la seguridad y la respuesta ante emergencias en la Región de Los Ríos.
Durante la actividad, en la que también participó el Delgado Presidencial Regional, Jorge Alvial y la Prefecta General y Subdirectora De Inteligencia, Crimen Organizado Y Seguridad Migratoria de la PDI, Consuelo Peña, además de autoridades y parlamentarios de la zona, el jefe de gabinete valoró la importancia de este espacio, ya que permitirá mejorar el tiempo de respuesta para ayudar a la ciudadanía.
“La inauguración de este punto de posada es una muy buena noticia, que va a servir al trabajo de todas las instituciones que pueden utilizarlo y que va a permitir proteger de mejor forma a las personas ante los enormes desafíos que enfrentamos cotidianamente en Chile”, comentó el ministro Elizalde.
“Aquí hay una posibilidad de generar un puente aéreo al servicio no solo de la PDI, porque esto puede ser utilizado por Carabineros y por las instituciones de las Fuerzas Armadas en todas las contingencias y cuando tenemos emergencias extremas”, agregó.
En esa línea, el secretario de Estado recalcó que “esto se enmarca dentro de los esfuerzos que estamos haciendo por mejorar la infraestructura de nuestro país, que nos permita evacuaciones y traslados rápidos, combate a incendios forestales, vigilancia y resguardo de la seguridad pública y la seguridad nacional, (…) El objetivo es mejorar nuestra capacidad operativa para dar protección en el menor tiempo
posible”, indicó.
La inversión para habilitar el punto de posada, que cuenta con acceso para emergencias, señalización, iluminación y servicios básicos, fue de 502 millones de pesos aportados por el Ministerio de Obras Públicas, en el marco del Plan Nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE).
La nueva infraestructura se suma a la serie de medidas que ha adoptado el Gobierno para fortalecer a la PDI, como el aumento en su presupuesto de 2025 por $27.790 millones (+5,4%), la promulgación de la Ley de Agentes Policiales, que aumentará de 950 a 4.000 la dotación de estos funcionarios y el trámite del proyecto que crea un nuevo sistema de ingreso para oficiales de la policía civil.
Este último proyecto, fundamental para la modernización de la institución, inició su trámite legislativo en la Comisión de Seguridad Pública del Senado que sesionó el jueves en Valdivia, con la presencia del ministro Elizalde, el director general de la PDI, Eduardo Cerna, y el general director de Carabineros, Marcelo Araya.
Modernización de aeropuerto y coordinación con policías
El ministro Elizalde también destacó el avance de las obras de mejoramiento integral del Aeródromo Pichoy de Valdivia, que consisten en la ampliación del terminal aéreo, que va a pasar de 2000 a más de 4800 metros cuadrados, más la remodelación de pistas y mejoras en su conectividad.
“Los Ríos va a tener una obra pública para tener conectividad aérea conforme a lo que merece y que ya se ha desarrollado en otras zonas del país (…) nos estamos poniendo al día, así que es una muy buena noticia para la región”, indicó el secretario de Estado.
En su visita a la zona, la autoridad participó en una reunión de la Mesa de Seguridad Fluvial, encargada de establecer un uso ordenado y compartido del Río Calle-Calle, y luego saludó a asistentes a la VII versión de Mujeres a Bordo, evento náutico realizado por el Instituto Nacional del Deporte con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Además, participó en la reinauguración del jardín infantil y sala cuna Estrellita de Los Ríos, de la Fundación Integra, el cual alberga a 96 niños y niñas y que paralizó sus actividades tras sufrir un amago de incendio en mayo de 2022. Su recuperación significó una Inversión de $470.965.160.
Por último, el ministro Elizalde encabezó una reunión de trabajo con los mandos regionales de Carabineros, PDI, Directemar, Gendarmería y Fiscalía, para luego realizar una visita inspectiva a la Central de Televigilancia Móvil, programa financiado por el Ministerio del Interior y el Gobierno Regional, que permite realizar vigilancia aérea en tiempo real a través de drones.
En 2024 este sistema permitió detener a 90 personas por distintos delitos y cursar 209 infracciones por diversas faltas e incivilidades en la región. Además de prestar un apoyo fundamental a la labor policial, la central de televigilancia con drones permite colaborar en búsquedas de personas extraviadas, incendios estructurales, derrumbes, y otras emergencias.